E-commerce transfronterizo es el conjunto de operaciones de compraventa de mercaderías que se realiza por medios electrónicos entre un comerciante y un consumidor -o entre consumidores- que residen en distintos territorios aduaneros, con traslado de los productos mediante encomiendas postales o couriers.
El contexto de pandemia aumentó la necesidad de digitalizar las actividades, y la compra-venta no fue la excepción. Es por ello, que según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico, en el año 2021 las ventas fueron de USD12 mil millones, significando un crecimiento del 68% con respecto al año 2020.
Forbes Talk nos brinda consejos para incursionar en el comercio transfronterizo en línea:
Analizar el potencial: A la hora de comerciar con un producto popular y de alta demanda, se debe poner mucha atención en la política de precios para realmente generar un buen alcance.
Definir a qué mercados exportar: Se recomienda comenzar con un solo mercado internacional definido y, de a poco, expandirse a otros mercados. Debemos considerar las diversas soluciones de envío y traducciones que existen en cuestión de descripciones y catálogos.
Comprender los precios y las comisiones: Esto es necesario para poder diseñar un modelo de negocio y establecer una política de precios adecuada.
Elegir la mejor opción de envío: Es importante contar con un proveedor logístico que sea eficiente, y que proporcione visibilidad y seguimiento al paquete.
A modo de conclusión, E-Commerce transfronterizo se encuentra en gran crecimiento, por lo que será esencial que las empresas trabajen en acciones que permitan desarrollarlo, y se capaciten en marketing digital y nuevas tecnologías. Lo que luego, se traducirá en cuatro principales beneficios:
1) Presenta un bajo costo y mayor conveniencia.
2) Brinda mayor exposición de la marca para más clientes.
3) Posibilidad de tráfico y seguimiento.
4) Negocio Escalable.
Fuente:
Py+.(18 de Julio de 2022).Amplíe su mercado con el comercio electrónico transfronterizo.https://www.pymas.com.co/ideas-para-crecer/mundo-pyme/comercio-electronico-transfronterizo
Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE). (2021).Los argentinos y el e-Commerce ¿Cómo compramos y vendemos online?.Recuperado de: https://cace.org.ar/uploads/estudios/Estudio%20Anual%20Comercio%20Electr%C3%B3nico%20CACE%202020%20-%20Resumen.pdf
Exportar TV. E- commerce transfronterizo para Argentina.(15 de junio de 2022). Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=tWhgcCEsKhk&t=618s