Myriam Di Meo y Verónica Pulis nos comparten nuevos tips para administrar correctamente nuestras finanzas:
Con "gastos hormiga" hacemos referencia a los gastos por consumos diarios muy pequeños que, si se realizan de manera constante, al sumarse en el mes pueden representar una cantidad importante de dinero y afectar a nuestro presupuesto.
Plan de acción de 2 pasos para erradicarlos:
1. Calcular el precio de las cosas en términos de tiempo
Antes de comprar algo, debemos pensar en cuánto cuesta en términos de las horas que necesitamos trabajar para pagar por él. Por ejemplo, si nuestro salario es de $40.000, y el jeans de moda para el próximo verano es color amarillo limón y cuesta $10.000 es el 25% de nuestro ingreso. Además, debemos preguntarnos cuánto uso le daremos.
Esto es un hábito que, una vez adoptado, ayudará a tomar decisiones más inteligentes, como ser, dejar de comprar cosas que no vamos a usar y empezar a comprar menos cosas, de mejor calidad, que durarán más y serán una mejor inversión.
2 . Llevar un diario de gastos para identificar los gastos innecesarios
Durante al menos un par de meses, anota todo lo que gastas, detallando no sólo el monto sino el concepto y la fecha. Esto ayudará a encontrar patrones en nuestros hábitos de consumo, y tomar conciencia de si estamos gastando demasiado en una categoría en la que no deberíamos.
A modo de conclusión, un gasto mínimo aislado no tiene ningún efecto económico, pero cuando se trata de un gesto de consumo repetido, las cifras acumuladas pueden sorprender negativamente. Si logramos transformarlas en un ahorro puede resultarnos sumamente atractivo.
Por último, para que este ahorro se mantenga en el tiempo, conviene establecer metas que supongan una motivación. De esta forma, sacrificar ese café camino a la oficina o esa compra impulsiva, se verá como un paso más hacia una recompensa mucho más satisfactoria y no como una obligación.