Puertos Marítimos Inteligentes

La transformación digital está siendo transversal a todos los campos, y en este caso, la logística del comercio internacional también se encuentra en el camino de la Transformación 4.0.

Actualmente, según la OMC (Organización Mundial del Comercio) el 80% del comercio internacional se transporta por la vía marítima, lo que presenta una necesidad de contar con puertos con mayor eficiencia e innovación. 

Es por ello, que surge el término “Smart Ports” o Puertos Inteligentes, el cual hace referencia a los puertos que aprovechan el uso de la tecnología para actualizar y mejorar el transporte marítimo, haciendo más efectivos sus procesos y servicios portuarios. Todo esto, con el fin de alcanzar la mayor eficiencia y satisfacer las necesidades de clientes y usuarios.

Objetivos:

  • Incremento de la eficacia

  • Contar con mayor seguridad

  • Cuidar el Medio Ambiente


    Asimismo, uno de sus mayores beneficios es impulsar la evolución digital, contando con las siguientes tecnologías:

  • Internet de las cosas (IoT): Será necesario contar con sensores IoT para recopilar y almacenar información que permitan dar seguimiento, automatizar tareas y resolver con rapidez cualquier inconveniente.

  • Big Data: Contar con Big Data, gran cantidad de información, permitirá realizar una gestión y análisis de datos para anticiparse y proporcionar soluciones a futuro, ante posibles inconvenientes.

  • Inteligencia Artificial (IA): Poseer herramientas de Inteligencia Artificial permite realizar una efectiva interpretación y procesamiento de los datos que hará que las tareas en el puerto, como ser la carga y descarga de mercadería, se realicen con mayor sofisticación.

  • Automatización con Cobots: La implementación de Cobots o Robots colaborativos, siendo estos autómatas o brazos robóticos creados para trabajar junto con las personas involucradas en la cadena de producción, permite hacer las tareas de forma automática y evitar accidentes.

  • Blockchain: La utilización de Blockchain o la Cadena de bloques brinda seguridad y la posibilidad de contar con una localización de la información que se comparte en la red a través de un registro de datos descentralizado.

  • Ciberseguridad: Será esencial definir e implementar estrategias enfocadas en ciberseguridad, ya que con los Smarts Ports tienen un gran flujo de información entre los individuos, empresas, vehículos y mercancías, y es necesario garantizar la seguridad de la información.



Fuente: 

https://www.trafimar.com.mx/blog/7-tendencias-logisticas-del-comercio-internacional-para-el-2022