¿Qué es la Transformación 4.0?

#HABLEMOSDE

Transformación 4.0 surge como un concepto integral propio que fusiona Transformación Digital e Industria 4.0


Estos tres términos comparten la cualidad de ser utilizados como la meta hacia la que debemos llevar nuestras empresas y organizaciones, y en gran parte hablan de la misma realidad.


Industria 4.0

El término fue acuñado en Alemania con el objetivo de liderar la oferta de equipos y soluciones para la producción industrial y su aplicación en los entornos productivos, y formaba parte de su plan estratégico. Los referentes de su creación son la Academia Alemana de Ciencias e Ingeniería (ACATECH) y Klaus Schwab, fundador del Foro Económico Mundial.

Si bien el significado del término tiene múltiples definiciones y no hay un consenso explícito, puede sintetizarse en los siguientes puntos: 

  • Es un cambio de paradigma que lleva a la Cuarta Revolución Industrial.

  • Se caracteriza por una gama de nuevas tecnologías que fusiona el mundo físico, digital y biológico, impactando a todas las disciplinas, economías e industrias.

  • Busca generar fábricas inteligentes, de rápida adaptabilidad a las necesidades y con un uso eficiente de los recursos.

  • Tiene como exponentes de esta tecnología a la Inteligencia Artificial, la Big Data, los algoritmos de procesamiento de datos y la interconexión ciberfísica de los distintos aparatos tecnológicos.


Transformación Digital

Surge como un concepto para englobar las nuevas oportunidades de negocios que surgen gracias a la aparición y aplicación de nuevas tecnologías. En sí mismo contempla la necesidad de un cambio y una adaptación de las aptitudes de las personas que serán parte de este cambio de paradigma

En el entorno empresarial su utilización va ligada principalmente a la consecución de objetivos claros más que a la utilización de uno u otro tipo de tecnología, en gran medida apunta al mindset de las personas que forman parte de la empresa. El objetivo es optimizar los procesos, mejorar su competitividad y ofrecer un nuevo valor añadido a sus clientes.


¿Qué sucede cuando se fusionan Transformación Digital e Industria 4.0?

Surge el concepto integral de Transformación 4.0, donde lo importante es la noción de cambio de paradigma global y transversal, implicando al mundo productivo, empresarial, gubernamental y de la misma sociedad civil.

La producción se enfrenta a un cambio de paradigma que obliga a actualizarse, no sólo tecnológicamente, sino en la manera de pensar la industria para adaptarse a esta nueva realidad digital.

Entonces, la Transformación 4.0 tiene como base la actualización tecnológica, pero también la adaptación a este cambio de paradigma por parte de las personas, que son quienes utilizan la tecnología para producir, y de las organizaciones que deben desarrollar su cultura corporativa para abrazar las nuevas estrategias de negocio que derivan de la adopción de esas tecnologías.


Y tu empresa... ¿ya se encuentra en el camino hacia la Transformación 4.0?


Fuente: Albrieu, R., Basco, A., Brest López, C., De Azevedo, B., Peirano, F., Rapetti, M., Vienni, G. (2019): Travesía 4.0: Hacia la transformación industrial argentina - https://www.cippec.org/publicacion/travesia-4-0-hacia-la-transformacion-industrial-argentina/